martes, 3 de mayo de 2016

Sweet Caroline - Neil Diamond


«Sweet Caroline» ('Dulce Carolina') es una canción compuesta e interpretada por el cantautor Neil Diamond, siendo ésta su mayor éxito de los muchos que ha tenido como compositor y cantante. Originalmente grabada en 1969, la canción llegó al número 4 en las listas del Billboard.
La canción ha sido versionada por artistas como David ArchuletaAndy WilliamsBobby WomackJulio IglesiasWaylon JenningsRoy OrbisonBert KaempfertChet AtkinsRay ConniffThe Mike Curb CongregationThe DriftersRay AnthonyFerrante & Teicher,Bobby GoldsboroLondon PhilharmonicAl MartinoHugo MontenegroBilly VaughnThe VenturesLawrence WelkElvis PresleyU2Frank SinatraDave Matthews BandMark Salling y posteriormente grabada en otros discos por el mismo Neil Diamond, como en el legendario álbum Hot August Night, grabado en vivo en 1972 y del éxito que tuvo grabaron un segundo álbum en 1987: Hot August Night II.
También Diamond la interpretaría en otros conciertos grabados en vivo como: Gold en 1969, Love at the Greek en 1976, Live in America en 1994 y Stages, editado en 2003, en donde se incluyó hasta en tres versiones.
La canción se ha usado para animar bodas y en los partidos de béisbol de los Boston Red Sox en los Estados Unidos. Cuando se interpreta el coro principal de la canción en un partido, los aficionados repiten el «So good» en tres ocasiones, siendo esto ya parte de una tradición.
Neil Diamond guardó durante muchos años un secreto relacionado con esta canción. En 2007 aseguró que su inspiración para «Sweet Caroline» fue Caroline Kennedy, hija del fallecido John F. Kennedy.1 En realidad, según confesó en una entrevista hecha por la CNN en 2014,2 la canción está dedicada a su esposa Marsha pero utilizó el nombre Caroline porque necesitaba que fuera de 3 sílabas y no se le ocurría nada que rimara con Marsha.

Video del concierto en 2008 de


https://www.youtube.com/watch?v=oQdwukLtauE
DVA
Es tracta d’un document que vostè realitza el contingut del qual consisteix en unes instruccions que dóna al seu metge on hi fa constar quin tipus d’atenció mèdica desitjaria o no rebre al final de la vida en el cas de trobar-se en una situació d’incapacitat per prendre decisions i comunicar-se.

No hi ha cap DVA que sigui l’oficial. Nogensmenys, existeixen diferents models que li poden servir de guia. Les parts bàsiques d’un DVA podrien ser: - Els criteris fonamentals que s’han de tenir en compte: la jerarquia de valors, les creences i les expectatives personals de l’autor del DVA. - Les situacions sanitàries concretes en les quals s’han de tenir en compte aquests criteris fonamentals. - Les instruccions i límits concrets en relació a l’actuació mèdica davant de decisions previstes en funció de les possibilitats evolutives. Tot i això, el Departament de Salut va fer un model orientatiu per ajudar a redactar un DVA:
 http://www.gencat.cat/salut/depsalut/pdf/voluntats2.pdf

Para mas preguntas o para resolver preguntas frecuentes  les dejo aqui el enlace:

http://canalsalut.gencat.cat/web/.content/home_canal_salut/ciutadania/la_salut_de_la_a_a_la_z/v/voluntats_anticipades/documents/arxius/pregfreqdva.pdf

Incomunicación virtual
Os voy a presentar un libro que habla sobre la incomunicación virtual de la gente de hoy en día. Un tema muy actual y un problema de la sociedad actual. Este libro se llama "la incomunicación virtual" de cuyo autor de llama .Pau Martínez Farrero. Seguidamente mostrare un fragmento de resumen del tema del libro y la conclusión a la que llega el autor:

La invención del teléfono brindó la posibilidad de conversar sin la presencia física de los interlocutores, y los avances científicos y técnicos han conseguido que la comunicación virtual se haya convertido en nuestros días en un auténtico fenómeno social. Por este motivo es necesario preguntarse: conversar a través del espacio virtual, ¿es también una forma de encuentro interpersonal y social?; para que dos o más personas puedan encontrarse, ¿es suficiente que hablen y conversen virtualmente, o también es necesaria su presencia física?.

Como conclusión a la que hemos llegado en esta investigación indica que el fenómeno social que representa la comunicación virtual es una fuerza más al servicio de la individualización, encargada de despojar al ser humano de su naturaleza social para convertirlo en un ser individual que pierde de vista los objetivos comunes. Un ser solitario que agacha la cabeza, ajeno a lo que sucede a su alrededor, donde podría observar a otros que, como él, también agachan la cabeza, buscando absurdamente en un instrumento construido de plásticos y metales a alguien con quien poder encontrarse.

martes, 26 de abril de 2016

La resistencia de los antibióticos!!  información urgente
https://www.youtube.com/watch?v=8fajRVp-AdM

Félix Rodríguez de la Fuente

Va ser un etòlegnaturalista i divulgador ambientalista espanyol, nascut en Poza de la Sal, província de BurgosEl 1957 es va graduar com a metge especialitzat en estomatologia, per insistència de son pare, i va exercir durant diversos anys com aodontòleg, on mai va acceptar treballar més de mitja jornada per a poder continuar practicant diàriament la falconeria. No obstant això, aquesta afició, heretada familiarment, el conduiria paradoxalment, primer, a ser un gran coneixedor de zoologia i, després, a ser un defensor de la faunaflora i medi ambient.
 Per saber més d'aquest home mira l'enllaç seguent:
https://www.youtube.com/watch?v=t-GBqHmNsLk






Balmis Berenguer, Francisco Javier (1753-1819).

Médico y botánico español, nacido en Alicante en 1753 y muerto en Madrid en 1819).
dedicado a la medicina y pionero en el estudio de las aplicaciones de la vacuna, en particular de la viruela, considerada una de las enfermedades que más muertes ha causado a los hombres.
El rey Carlos IV, emitió un edicto en el que anunciaba la formación de una expedición con la misión de vacunar gratuitamente a la población, enseñar a preparar la vacuna en los dominios de ultramar y organizar juntas municipales para llevar a cabo un registro y mantener suero para vacunaciones futuras. Esta expedición fue dirigida por el Dr. Francisco Xavier Balmis, siendo vicedirector el Dr. José Salvany y partió del puerto deLa Coruñael 30 de noviembre de 1803 en la corbeta María Pita. Este viaje constituye una de las empresas de salud pública más extraordinarias de toda la historia de la humanidad. La expedición llevaba a bordo 22 niños de la casa de Expósitos deLa Coruñay la vacuna se mantenía por inoculaciones de brazo a brazo entre los niños. Asimismo Balmis llevaba miles de ejemplares de un tratado en el cuál se recogía cómo se debía vacunar y cómo había que conservar el suero. La expedición llegó a Puerto Rico, pasando después a Venezuela, desde donde se divide en dos grupos, uno dirigido por Salvany, que extiende la vacunación por Sudamérica, y otro dirigido por Balmis, que se dirige a Cuba, extendiendo la vacuna por Méjico y posteriormente Filipinas, Macao y Cantón, regresando a Madrid en junio de 1806 tras sufrir múltiples penalidades y muchas incomprensiones.

En el año 2.003 se celebró en España el bicentenario de la expedición dirigida por Balmis, formándose una comisión nacional para difundir y celebrar este evento. La hazaña vivida por los componentes de esta expedición puede considerarse como la primera acción de cooperación sanitaria internacional llevada a cabo por nuestro país y fue el primer gran paso en la erradicación de la viruela en el mundo.







Maquina Enigma 
--------
L'Enigma era una màquina portàtil per a encriptar i desencriptar missatges. Més exactament, "Enigma" era una família de màquines criptogràfiques electromecàniques de rotor, desenvolupades i utilitzades durant la primera meitat del segle XX.
Foren inventades per l'enginyer alemany Arthur Scherbius a finals de la Primera Guerra Mundial, i els primers models es van utilitzar en l'àmbit comercial a principis dels anys vint, tot i que diversos països adoptaren la màquina per emprar-la en l'àmbit governamental i militar, com és el cas de l'Alemanya nazi d'abans i durant la Segona Guerra Mundial. Es van produir diversos models d'aquesta màquina, però els models alemanys emprats per la Wehrmacht són els més populars.

Malgrat que els alemanys creien que era inviolable, els aliats van trencar-ne la clau i en van desxifrar molts missatges.
Per saber més us deixo en el seguent enllaç  un trailer d'una pelicula relacionada amb aquesta màquina:

http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-198371/trailer-19539330/